miércoles, 3 de noviembre de 2010

Reseña Literaria Juan Salvador Gaviota Por Constanza Vergara

                      Juan Salvador Gaviota.

Richard Bach nació el 23 de junio de 1936 en Oak Park, Illinois. De niño, sus padres (Roland Robert y Ruth Helen Shaw) se mudaron a California, a Long Beach, donde estudió en el colegio Long Beach State College, y más tarde se graduó en la Universidad Estatal como mecánico de fabricación de aviones y de estaciones generadoras de energía.

Escritor y piloto de aviación norteamericano, recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador Gaviota (Jonathan Livingston Seagull, 1970), que se convirtió en un best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje dirigido en 1973 por Hall Bartlett.

De 1957 a 1962 fue piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Durante esa época empezó a escribir algunos artículos para revistas especializadas en aviación, convirtiéndose en 1963 en editor de la revista Fluyin, cargo que ocupó hasta el 1964. Toda su vida ha estado unida a la aviación llegando a afirmar que volar era su religión.
Durante su carrera como piloto desempeñó muchos de los oficios asociados a la aviación, como instructor de vuelo, piloto de chárter y mecánico de aviación en Iowa. En 1970, obtuvo el cargo de presidente de la Aerolínea Trans-creature; trabajó, además, como piloto acrobático en la Creature Enterprises Inc. En 1974 actuó como piloto de espectáculos aéreos, y en 1975 estuvo vinculado a la Universidad de Embry Riddle como profesor de Filosofía del Vuelo.

Los aviones y la escritura fueron sus grandes pasiones. Aunque profesionalmente estuvo vinculado a la aviación, la literatura le reporto fama mundial y le hizo merecedor de un buen número de premios literarios tanto en los Estados Unidos como en Europa. Como escritor, su nombre es un clásico de los best-sellers mundiales desde la década de los setenta.

Casi todos sus libros tienen relación con el vuelo y los aviones. Su éxito más famoso fue Juan Salvador Gaviota, esta novela obtuvo, el premio Nene ese mismo año de su publicación, tiene muchos libros entre estos están:

Ajeno a la Tierra (1963)
Biplano (1966)
Nada es Azar (1969)
Juan Salvador Gaviota (1970)
El Don de Volar (1974)
Ningún Lugar esta Lejos (1976)
Ilusiones (1977)
El Puente Hacia el Infinito (1984)
Uno (1988)
Al otro lado del Tiempo (1993)
Alas para vivir (1995)
Fuera de mi Mente (2000)
Crónicas de los hurones I. En el mar (2002)
Crónicas de los hurones II. En el aire (2002)
Crónicas de los hurones III. Con las musas (2003)
Crónicas de los hurones IV. En el rancho (2003)
Manual del Mesías: Recordatorios para el Alma Avanzada (2004) Vidas Curiosas: Las Aventuras de las Crónicas del Hurón (2005)
         






Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros de Juan, él era la primera gaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevo tan alto que al caer en picada perdió el control y se estrelló con el agua; cuando recobró el sentido se prometió ser como las demás gaviotas pero en ese mismo instante rompió su promesa ya que Eolo a setecientos metros de altura en la noche cosa que ninguna gaviota había echo ya que las gaviotas no vuelan de noche. Al llegar a la Bandada había una Sesión de Consejo el la cual lo llamaron para que se pusiera en el centro lo cual solo significaba dos cosas: o gran honor o exilio; desterraron a Juan. El se fue a los Lejanos Acantilados, pero no le importo estar solo siguió aprendiendo. Un día mientras volaba dos radiantes gaviotas se acercaron volando una de ellas le dijo que volara ya que tenía que pasar a una nueva etapa y las tres gaviotas volaron hasta desaparecer en el cielo.
Poco a poco se fue familiarizando con las otras gaviotas hasta que un día se despidieron de él y desaparecieron en el cielo, Juan empezó a sentirse cansado y se le olvidó de donde venía aterrizó en la playa y vio que las gaviotas que estaban ahí eran perfectas, pero no le dio importancia así que siguió aprendiendo con su instructor Rafael un día le preguntó de donde venía, él le contestó que solo le podía decir que tenía que cruzar cien vidas para lograr aprender el sentido de la vida. Un día se acercó a la Gaviota Mayor Chiang para preguntarle si ese era el verdadero cielo a lo que el contesto que el cielo es perfecto, desapareció y apareció veinte metros de donde estaba Juan, quedo tan maravillado que ya no pregunto más. Juan intentó hasta que logró hacer lo mismo pero quería regresar por que sentía que alguien en la tierra lo necesitaba. Rafael lo dejo que se fuera, al ir bajando Juan escuchó una voz entonces le preguntó ¿Pedro quieres aprender a volar? A lo que le contestó afirmativamente.
Juan le enseño todo lo que sabía a Pedro le enseño que todas las gaviotas son libres, que tiene que alcanzar sus metas y que no acepte las limitaciones de los demás ya que Pedro también era un exiliado, poco a poco más gaviotas se fueron acercando a Juan para aprender hasta que tuvo seis aprendices todos exiliados. Un día les dijo a sus alumnos que era tiempo de regresar a la Bandada y volvieron al llegar volando tan impresionantemente que todos quedaron admirados, así que la gran gaviota les prohibió hablarles o tocarlos o mirarlos ya que también serían exiliados después de un mes de haber vuelto Terrence Lowell Gaviota se acercó a ellos queriendo volar pero su ala no servía así que no podía volar, pero Juan le dijo que creyera y voló desde ese día Terrence se volvió exiliado y así poco apoco más y más gaviotas se fueron acercando a Juan y a sus alumnos hasta que toda la bandada estuvo aprendiendo a volar libres. Una mañana Pedro le decía a Juan que no podría aprender más; entonces  Juan le dijo que recordaba a aquel Pedro exiliado y solo y que ahora ya era todo un maestro que guiaba a toda una Bandada. Pedro se sorprendió mucho cuando dijo eso Juan emprendió el vuelo y desapareció en el cielo. Entonces llego un nuevo grupo de novatos Pedro Gaviota les vio de pronto tal y como eran realmente y amó aquello que vio, su carrera hacia el aprendizaje había empezado.
Yo creo que el libro es muy corto, pero habla mucho de la libertad de las personas a la forma de hablar, hacer, elegir, reír.
Yo recomiendo este libro ya que nos ayuda a reflexionar que hay que seguir adelante sobre todas las cosas, si uno quiere hacer otras cosas tiene que hacer todo lo posible para poderlo lograr, y si uno tiene que tomar sus propias decisiones.
Desde niño nos enseñan que uno tiene que aprender a tomar sus propias decisiones.





Reseña Literaria Juan Salvador Gaviota por Francisca Cea.



                             Juan Salvador Gaviota.


Richard Bach el autor de este libro, es escritor y piloto de aviones estadounidense. Richard es recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador Gaviota, que se convirtió en un Best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje dirigido en 1973 por Hall Bartlett.

Richard nació el 23 de junio de 1939 en Oak Park. De niño sus padres (Roland Robert y Ruth Helen Shaw) se mudaron a California, a Long Beach, donde estudio y más tarde se graduó en la Universidad estatal como mecánico de fabricación de aviones y de estaciones generadores de energía.

Los aviones y la escritura son grandes pasiones para Él. Con la literatura fue conocido en fama mundial y le hizo merecedor de un buen número de premios literarios.

Richard se caso y divorcio dos veces, tuvo seis hijos con su primera mujer. Su segunda esposa fue la actriz Leslie Parrish, a la que conoció en 1973. Se volvió casar en 1999 con 63 años con su tercera esposa, Sabryna Nelson-Alexopoulos, de 29 años.

La mayoría de sus libros tienen relación con el vuelo y los aviones, Juan Salvador Gaviota y otros libros que escribió mas tarde están inspirados de espiritualidad.

·         Ajeno a la tierra (1963)
·         Blipano (1966)
·         Nada es azar (1969)
·         Juan Salvador Gaviota (1970)
·         El don de volar (1974)
·         Ningún lugar esta lejos (1976)
·         Ilusiones (1977)
·         El puente hacia el infinito (1984)
·         Uno (1988)
·         Al otro lado del tiempo (1993)
·         Alas para vivir (1995)
·         Fuera de mi mente (2000)
·         Crónicas de los hurones I (2002)
·         Crónicas de los hurones II (2002)
·         Crónicas de los hurones III (2003)
·         Crónicas de los hurones IV (2003)
·         Manuel de Mesías: Recordatorios para el alma avanzada (2004)
·         Vidas Curiosas: La aventuras de las Crónicas de Hurón (2005)
·         Nueva versión Juan Salvador Gaviota (2008)
·         Vuela conmigo (2009)

Yo recomiendo este libro ya que muestra que en la actualidad si no eres y si no sigues las reglas o costumbre de todos no puedes pertenecer a un grupo.
El autor nos dice mediante su libro que nunca abandonemos nuestros sueños ya que para hacer lo que queremos en la vida tenemos esas metas aunque no seas aceptado, también nos muestra que seas feliz contigo mismo.

El protagonista de este libro Juan Salvador era una gaviota, diferente a las demás, a él solo le preocupaba volar y ser libre, aprender nuevas maneras de hacer acrobacias en el cielo. Su bandada no lo entendía, ni siquiera sus padres, en vez de darle apoyo por los logros que conseguía se avergonzaban de él. Juan Salvador era la primera gaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevo tan alto que al caer en picada perdió el control y cayó al agua; cuando Juan recobro el sentido se prometió a él mismo ser como las demás gaviotas, pero en ese mismo instante rompió su promesa ya que voló a setecientos metros de altura en la noche, cosa que ninguna gaviota había hecho, porque las gaviotas no vuelan de noche. Al llegar a la playa donde estaba la bandada había una Sección de Consejo en el cual lo llamaron al frente, cuando a una gaviota lo llaman al frente significa dos cosas: gran honor o que lo avergüencen delante de los demás. Juan pensó que era para decirles que estaban orgullosos de él, pero era para decirle que ellos se sentían avergonzados y lo echaron de la bandada. El se fue a los Lejanos Acantilados, pero no le importo estar solo ya que siguió aprendiendo. Un día mientras volaba dos radiantes gaviotas blancas se acercaron a el volando, una de ellas de dijo que volara ya que tenía que pasar a una nueva etapa y Juan con las otras dos gaviotas volaron hasta que desaparecieron en el cielo.

Poco a poco Juan Salvado se fue familiarizando con las otras gaviotas, hasta que se despidieron de él y volaron hasta que desaparecieron. Juan empezó a sentirse cansado y se le olvido de donde venía, aterrizó en la playa y vio que las otras gaviotas que estaban ahí eran perfectas, pero no le dio importancia así que siguió aprendiendo con su instructor Rafael, un día le pregunto de donde venía el solamente le contesto que tenía que cruzar cien vidas para aprender el sentido de la vida. Juan Salvador se acerco a la Gaviota Mayor Chiang para preguntarle si ese era el verdadero cielo a lo que el contesto que el cielo es perfecto, la gaviota voló hasta desaparecer y después apareció a veinte metros de donde estaba Juan, este quedo tan maravillado que no hizo mas preguntas. Juan practico mucho hasta que llego hacer lo mismo, pero el quería regresar porque sentía que alguien lo necesitaba en la tierra, le pidió autorización para irse a Rafael y este lo dejó, al ir bajando Juan se encontró con Pedro Pablo Gaviota, que era bastante joven, Juan le pregunto a Pedro si quería aprender a volar y este le contesto afirmativamente.

Juan le enseño que todas las gaviotas son libres, que tienen que alcanzar sus metas y que no acepte las limitaciones de los demás, ya que a Pedro lo habían echado de su bandada, además le enseño todo lo que sabía sobrevolar. Poco a poco mas gaviotas exiliadas se fueron acercando a Juan para aprender, tuvo hasta seis aprendices. Un día Juan les dijo a sus alumnos que era hora de regresar a la bandada, llegaron volando tan impresionantemente que todos quedaron admirados, pero la Gran Gaviota le prohibió a las demás gaviotas hablarles, tocarlos o mirarlos ya que también serían exiliados. Después de un mes de haber vuelto Terrence Lowell Gaviota se acerco a ellos queriendo volar pero su ala no servía así que no pudo, pero Juan le dijo que creyera en el mismo y éste pudo volar, desde ese día Terrence se volvió exiliado y así poco a poco mas y mas gaviotas se fueron acercando a Juan y a sus alumnos, hasta que toda la bandada estuvo aprendiendo a volar libre. Una mañana Pedro le dijo a Juan que no podría aprender más; Juan le dijo que recordaba a ese Pedro solo y que ahora era un maestro que guiaba a toda una bandada. Pedro se sorprendió con lo que dijo Juan, emprendió el vuelo y desapareció. Llego un nuevo grupo a la bandada, Pedro Gaviota los vio tal y como era realmente y amo aquello que vio, su carrera hacia el aprendizaje había empezado.





Reseña Literaria Bibiana y su mundo por Francisca Cea.

      José Luis Olaizola el autor de este libro es un escritor y guionista del cine español.
   Nació en San Sebastián en 1927. Es licenciado en derecho. Actualmente cultiva la literatura y el cine. Ha obtenido valiosos galardones y premios. Estudio derecho y ejerció como abogado durante 15 años, profesión que abandono para dedicarse a la literatura.
   Es padre de nueve hijos. Actualmente vive en Boadilla del monte (provincia de Madrid)
 
   Lleva publicado cerca de 70 libros de diversos géneros (cultivando especialmente la novela, el ensayo histórico y la literatura infantil)
                                                     
·        Cucho (1982)
·        La guerra del general escobar (1983)
·        Bibiana y su mundo (1985)
·        La paloma azul (1987)
·        Hernán cortés, crónica de un imposible (1990)
·        La puerta de la esperanza (lo escribió junto con Juan Antonio Vallejos) (1990)
·        La sombra del castillo (1997)
·        Diario de un cura urbano (1998)
·        Bartolomé de las casas (2000)
·        El caballero del cid (2000)
·        Guía de curas con encanto (2000)
·        El amante vicario (2001)
·        Juan Sebastián Elcano. la mayor travesía de la historia (2002)
·        Corre, benito, corre (2002)
·        Las islas de la felicidad (2007)
·        El camino de las estrellas (2007)

   Yo recomiendo este libro ya que muestra una historia, que trata de un problema que pueden estar viviendo niños en varias partes del mundo.

   En este libro el carácter alegre y abierto de la niña pone en el relato un fondo amable a un problema social duro, al que  el autor ha sabido buscar solución sin provocar desgarros ni amarguras.


   La protagonista de este libro se llama Bibiana más conocida como Bibi. Los vecinos de la urbanización se compadecían de ella
por ser huérfana de madre y porque Rogelio (su padre), además de no trabajar pasa gran parte del día borracho. Por las noches el padre de Bibi le contaba cuentos y después Bibi los repetía en el colegio.

   Bibi empezó a ganar fama como narradora de cuentos, incluso la llamaban de las casas para que cuidara a los niños mientras las señoras iban a comprar o ha la peluquería. Un día la llamaron de la casa del Poderoso Industrial, el cual es un hombre rico. Quincho que es el hijo menor del Poderoso Industrial le ayudó con los niños, él empieza una gran amistad con Bibi.

   Rogelio tiene muchas oportunidades de trabajo en la urbanización, pero su mal con la bebida le impide trabajar. Don Tomás, el cura, le ayudo a plantar un huerto para que así se pudiera ganar la vida. El padre de Bibi a pesar de sus problemas es un hombre muy atractivo todas las chicas y niñas mayores se enamoran de él.

   El verano se comienza a terminar y Bibi tiene que comenzar a ir al colegio de nuevo. La señorita Tachi es la profesora de Bibi, ella adora a la niña, además a Bibi le gustaría ser profesora cuando fuese mayor. La señorita Tachi quiere ver al padre de Bibi.

   Bibi tiene una pequeña discusión con su padre, ya que él miente para no ir a ver a Tachi, pero al final decide ir. Tachi amenaza a Rogelio con quitarle a la niña. Rogelio siente mucho miedo y va a ver a don Tomás, pero Rogelio no quiere entrar a la iglesia porque esta peleado con Dios.

   Bibi aprende andar en bici con la ayuda de Quincho, desde entonces desea tener una. Bibi empieza a trabajar mucho para poder sacar adelante a su padre y para ahorrar un poco para comprarse la bici.

   El alcalde le confirmó a Rogelio que podía ser denunciado a la junta de protección de menores.

   Bibi iba por la noche caminando sola cuando se detiene el auto de la señorita Tachi para llevarla,  entonces unos hombres desconocidos aprovechan la oportunidad para robarle y se la llevan a un edificio. Bibi va en busca de ayuda, le pide ayuda a su padre que esta en la taberna y este va con ella, cuando llegan al edificio Rogelio golpea a uno con un palo, pero el otro le dispara.
La guardia civil llega al lugar y se lleva a los ladrones.

   Rogelio paso quince días en el hospital y Bibi lo pasaba bien ya que podía atender a su padre allí. Tachi va al hospital a agradecerle a Rogelio por la ayuda desde entonces Tachi duda en denunciarlo.

   Helena Manzaneda es la hija del Poderoso Industrial, ella va al mismo colegio de Bibi y un día paso con su bicicleta y se le corto la cadena, ella se enfada y tira la bici a unos arbustos, Bibi espera a ver que pasa con la bici. Paso el tiempo y como nadie se intereso por la bici decide quedársela. Con los ahorros que ella tenía la arreglo y la pinto a su padre le dijo que se la había pedido a los reyes y estos se la trajeron.

   Bibi comienza otro trabajo que es repartir revistas a domicilio. Un día cuando salen del colegio Quincho le dice que se dio cuenta que la bici era de su hermana y le ofrece un trato: él no la delata si comparten la bici, pero esto lo hace para pasar más tiempo con ella ya que está enamorado de ella. Quincho llego a su casa enfadado, su hermana lo acuso de haber estado fumando droga. Elena estaba muy sensible ese día por una charla en el colegio, Quincho le dice que es verdad, pero esto era mentira ya que el había estado fumando pero no droga. Elena le dice esto al padre, este se enfada y Quincho la acusa de haberse ido a Madrid con un amigo toda la noche, cosa que no era verdad. Quincho de repente toma la bici de Bibi, Elena en ese momento se da cuenta que era la suya; Quincho dice que es de Bibi. Al salir el nombre de Bibi el padre se enfada y va a casa de Rogelio con el cual no se lleva nada de bien. En el pasado Rogelio trabajaba para él, pero los problemas con el alcohol casi arruina un negocio importante. Quincho llego a la casa de Bibiana y ella huye pensando lo peor, el Poderoso la sigue en coche hasta que ella se rinde. Rogelio que estaba en el bar salio a defender a Bibi. Se le acuso entonces de haber robado la bici. Bibi se siente mal y piensa que todo es culpa de ella. Tachi le dice a Rogelio que va a denunciarlo al tribunal de menores.

   El padre de Bibi por la noche intenta suicidarse, pero al final decide esa misma noche huir a Madrid. La señora de la pensión les dio cobijo.

   Bibi muy preocupada por lo que había pasado reza para que todo se arregle, se siente desanimada en esa vieja casa. El dinero se fue acabando y en el pueblo se dieron cuenta de la desaparición. Bibi y su padre habían salido de la pensión, pero al regresar los estaban esperando unos policías. A Rogelio se lo llevan a la prisión por resistirse a la autoridad. Bibi duerme en casa de la señora Angustia, que era una vecina mayor, que de acuerdo a su nombre siempre estaba angustiada, Quincho le dice que ha sido Tachi la que denuncio a su padre, Bibi le desea la muerte.

   Don Tomás fue quien llevo a Bibi al internado.

   A Rogelio lo soltaron pronto. Al mes ya estaba en su casa y decide dejar de beber con ayuda del médico, de don Tomás y la señora Angustia, porque esa era la única manera de recuperar a Bibi, aunque sufre mucho lo consigue. El Poderoso le dio trabajo a Rogelio y el recupera su habilidad como contador.

   La señorita Tachi al ver cambiado a Rogelio ha decidido ayudarlo. Un día fue a la casa de Rogelio a limpiarla. Parece que ambos se sienten atraídos. Tachi y Rogelio van a ver a Bibi que se maneja bien en el colegio pero esta triste. Bibi al ver a su padre lo abraza y se marcha junto a él.

Reseña Literaria Elegi Vivir Por Constanza Vergara

                           ELEGI VIVIR.


DANIELA GARCIA PALOMAR es La Autora Del Libro: ELEGI VIVIR.
Nació En Santiago El Año 1980. Estudio En El Colegio Andree English School Y Estudio Medicina En La Pontificia Universidad Católica De Chile Donde Obtuvo Su Profesión.
Es La Única Hija Mujer, Entre Cinco Hermanos, Del Matrimonio Compuesto Por El Doctor  CRISTIAN GARCIAY La Odontóloga LEONOR PALOMAR.
Actualmente Ella Es Una Doctora Y Esta Felizmente Casada Con Su Gran Amor Ricardo.


El 30 De Octubre Del  2002, La Noticia De Un Terrible Accidente Estremeció A Todo El País. Durante Un Viaje Universitario Que Realizaban A Temuco En Tren Para Competir En Unas Olimpiadas, Una Joven Estudiante De Medicina Cayo A La Línea Férrea, Desde El Vagón En Que Iba, Perdiendo Sus Cuatro Extremidades.

Daniela Nunca Estuvo Sola, Siempre Recibió El Apoyo De Sus Familiares, Amigas Y De Muchas Personas Que Ni siquiera Conocía Pudo Seguir Adelante, Aunque Muchas Veces Se Quiso Dar Por Vencida Siempre Salio Adelante.









Antes Del Accidente, DANIELA Vivía Su Vida Normal Como Todas Las Personas, Estudiaba Medicina En La UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, Y Ya Se Encontraba En El Segundo Semestre Del Cuarto Año De Su Carrera.
Estaba Muy Agotada Ya Que Le Quedaba Poco Tiempo Para Compartir Con Su Familia, Amigos Incluso Con Su Pololo RICARDO. Se Acercaban Los Juegos JIM Que Se Iban A Realizar En La Sede TEMUCO, Y DANIELA No Sabia Si Iba A Ir Porque Cuando Llegaran De Los Juegos Tenia Examen Y No Le Iba A Dar Tiempo Para Estudiar.
Los Compañeros Le Decían Que Fuera Porque Después Iban A Estar Todos Hablando De Los Juegos Y Ella No Iba A Saber Nada.
A La Hora De Almuerzo Dos Días Antes De Los Juegos JIM, JUAN PEDRO El Amigo De DANIELA La Convenció Para Que Fuera Y Ella Acepto.
El 30 De Octubre Fue Un Día Mas Agotador Que Los Otros, Como Ese Día Salía Temprano No Quiso Llevar Sus Cosas Del Viaje Para La Universidad Porque Se Iba A Cansar Andar Todo El Día Con Las Cosas Al Hombre Como Sus Otros Compañeros Y Como Su Casa Le Quedaba Cerca Las Podía Ir A Buscar Sin Ningún Problema.
Al Llegar A La ESTACION CENTRAL, Habían Muchos Estudiantes, DANIELA Se Junto Con Sus Compañeros Y Amigos, Y Se Subieron Al Tren Para Partir De Viaje.
Cuando Iban De Viaje Empezaron A Circular De Un Vagón A Otro Trayendo Noticias De Otros Estudiantes, Le Preguntaban A Los Estudiantes De Cada Vagón De Que Universidad Eran Y Ellos Amablemente Le Respondían Y Se Quedaban Conversando Un Rato Con Ellos.
De Repente Cuando Desperté Me Pregunte ¿Donde Estoy?, ¿Estaré Soñando? Veía Todo Oscuro Y No Había Nadie A Mi Alrededor.
Pensaba Y Decía Si Yo Iba En El Tren Con Mis Amigos, Se Olvidaron De Mi, Me Dejaron Botada O Es Solo Un Sueño, Quiero Despertar En Mi Camita, Pero Veía Que No Lo Podía Hacer. Tenia Todo El Cabello En La Cara Y No Me Dejaba Ver Bien, Alce Mis Brazos Para Poderme Sacar El Pelo Pero No Vi Respuesta Alguna, Me Vi Mis Brazos Y Me Di Cuenta Que No Tenia Mis Manos. Como Pude Llegar Aquí, Si Yo Iba En El Tren Con DIEGO Y MARCOS.
Debo Estar Soñando, No Hay Otra Explicación, Tiene Que Ser Una Pesadilla, Todo Eso Pasaba Por Mi Mente, Es Un Sueño Tan Real.
Yo Misma Me Decía Que Hago Aquí, Y Mi Viaje En Tren, No Es Posible.
Poco A Poco Empecé A Ver Que Era Real.
Tirada En Las Piedra Trataba De Salir De Ahí, Porque Si Venia Otro Tren, Pero Me Trataba De Mover Y Me Di Cuenta Que Tampoco Tenia Mis Piernas.
A Lo Lejos Divise Una Luces Y Dije Es Una Bomba De Bencina, Trate De Arrastrarme, Pero Al Pasar Los Segundos Mis Fuerzas Me Agotaban.
Empecé A Gritar ¡Ayúdenme¡ ¡Necesito Ayuda¡
El Cansancio Y El Mareo Hicieron Que Mis Ojos Se Fueran Cerrando.
De Repente Escuche Un Ruido Y Abrí Mis Ojos Y Era Un Perrito Que Quería Agarrar Mi Pierna, Pero Le Empecé A Decir Perrito Ándate Por Favor Ándate, Y El Perrito Se Fue, No Podía Dejar Que Se Llevara Mi Pierna Porque Cuando Me Rescataran Me Las Tenían Que Poner.
Sentí Un Segundo Ruido, Yo Pensaba Que Era El Perro, Pero Era Una Sombra Muy Grande Para Ser Un Perro. Distinguí La Sombra Que Era De Una Persona, Y Le Dije Ayuda, Por Favor Ayúdeme. El Me Pregunta Que Te Paso, Yo Le Dije Creo Que Me Caí De Un Tren, No Te Muevas Voy A Buscar Ayuda.
Pasaron Las Horas Y Empecé A Perder Las Esperanzas Que Esa Persona No Iba A Llegar Con Ayuda Y No Me Iba A Poder Salvar.
Como De Costumbre RICARDO MORALES Salía A Fumar Afuera De Su Casa, Unos 20 Metros Cerca Del Lugar Donde Se Encontraba DANIELA.
Escucho Unos Ruidos, Pero No Quería Acercarse Donde Estaba DANIELA, Ya Que Podía Hacer Una Trampa Para Poderlo Asaltar, Pero DANIELA Mas Pedía Ayuda, RICARDO Se Dio Cuenta Que Era Una Mujer Y Se Acerco A Ella, Y Le Dijo No Te Muevas Voy A Buscar Ayuda. Corrió Al Servicentro Que Estaba Cerca Pidiendo Ayuda, Mucha Gente Lo Escucho Y Llamaron A El SAMU. No Tardo Mucho En Llegar Gente Y Ayuda A Donde Se Encontraba Daniela.
DANIELA Vio Que Se Acercaban Personas Con Ropa Amarrilla, Y Varias Personas Mas. Al Rato Después Se Dio Cuenta Que Era El Personal De El SAMU, Que La Estaba Ayudando. Cuando Ya Estaba En La Camilla Gritaron, Hay Viene El Tren, Y Todos Se Hicieron A Un Lado Ecepto Un Funcionario Que Se Quedo Conmigo.
Los Paramédicos Me Examinaban Y Preparaban Todo Para Trasladarme Al HOSPITAL DE RANCAGUA.
Al Llegar Me Preguntaron Mi Nombre Y Mi Edad, Y Poco Después Algún Numero De Teléfono De Un Familiar Para Avisar Lo Que Me Había Ocurrido.
Cuando Se Enteraron Se Fueron Directo A RANCAGUA Para Ver A Su Hija, Y Cuando Iban De Viaje Sonó El Celular De La Mama De DANIELA Y Eran Los Compañeros Que Le Avisaban Que Su Hija Era La Única Accidentada Y Se Había Caído De Un Hoyo Que Había En El Tren.
Me Trasladaron Al HOSPITAL FUSTAD Ese Mismo Día Que Me Habían Rescatado.
Desperté Descansada, Con La Sensación De Haber Pasado Una Muy Buena Noche. Me Preguntaron Si Sabia Lo Que Me Había Ocurrido. Yo Preguntaba Por Mis Padres Y RICARDO. Por Fin Pude Ver A Mi Padre, Le Pregunte Voy A Quedar Invalida, Por Supuesto Que No.
Al
Pase Alrededor De Tres Días En La UCI, Aunque Tenia Mucho Dolor, Estaba Contenta, Porque Podía Recibir Visitas, Podía Ver A Mis Amigos, Familiares Y A Mi Pololo Y Además Recibía Mucho Apoyo Y Carteles Que Tenia Palabras De Apoyo.
Después De Estar En La UCI, Me Trasladaron Al Interior Del Hospital, A Una Sala Que No Estaba Llena De Maquina Como La Anterior Y Donde Tenia Que Permanecer Hasta Que Me Dieran El Alta.
Mis Compañeros Y Amigos Llenaron Mi Pieza De Adornos Y Regalos Que Me Llevaron A La UCI.
Al Rato Después Entro La Nutricionista Para Preguntarme Que Quería Almorzar, Me Empezaron A Dar Menos Medicamentos, Ya Me Sentía Bien.
Mi Mama Nunca Me Dejo Sola Y Mi Padre Con Ricardo Buscaban En Internet Información De Nuevas Prótesis.
A Los Pocos Días Después Empecé A Sentir Una Sensación Extraña En Mis Extremidades, Que Se Llama “Sensación Del Miembro Fantasma”.
Yo Era Muy Inquieta, Me Gustaba Hacer Muchas Cosas Y Me Gustaba Ser Independiente, Pero Con El Accidente No Podía Hacer Nada Sola. Lo Primero Que Hice Fue Usar El Control remoto Para Prender La Televisión.
Mi Rehabilitación La Iba A Tener Aquí En Chile Y En El Extranjero Y La Doctora Cristina Rigo-Righi Seria La Encargada De Mi Rehabilitación En Chile.
Los Doctores Vergara Y Rigo-Righi Sabrían A Donde Y Cuando Me Iría A Mi Rehabilitación En Otros Países.
Habían Pasado Solo Cinco Semanas De Mi Accidente Y Yo Me Sentía Muy Bien, Aunque mis heridas no sanaban completamente me sentía muy feliz porque estaba con las personas que mas quería y porque cada día mis heridas cicatrizaban.

Habíamos decidido el lugar de mi rehabilitación, era en el centro de mucho prestigio, MOSS REHAB INSTITUVE DE FILADELFIA, ESTADOS UNIDOS.
Mi Padre, mi Madre, Martín y yo a fines de enero nos fuimos a FILADELFIA. Era difícil dejar toda la familia en Chile pero era por mi Recuperación.
Viaje varias veces a FILADELFIA y estuve en Rehabilitación en la TELETON aquí en Chile.
Tuve muchas terapias, que me ayudaron mucho. Cada día tenia mas fuerzas para seguir adelante.
Después de ir por Primera vez a FILADELFIA, cuando regrese CHILE, pude retomar mis estudios, mi idea era retomar el año en la fecha que había tenido mi accidente.
Contaba con seis semanas para habituarme a ir de nuevo a la universidad antes de que llegara la fecha de mi reintegro oficial.
Después de Varias operaciones, rehabilitaciones en la Teletón y de varias Terapias en FILADELFIA, posibilitaron que hoy no necesite ayuda para hacer mis cosas y gracias a la Modernas prótesis puedo hacer todo.
Actualmente Daniela no tiene límites. Quiere seguir luchando y demostrarle al mundo que si se puede llegar a cumplir un sueño o ser alguien en la vida cueste lo que cueste.

Mis Recomendaciones son que el libro es muy bueno, me gusto mucho, ya que cuenta la historia de una niña, que a pesar de perder sus cuatro extremidades, siguió adelante, gracias al apoyo que recibió de sus familiares, amigos y gente que la conocía.
Ojala que a varias personas le llame la atención leer el libro.




martes, 2 de noviembre de 2010

Reseña Literaria Juan Salvador Gaviota Por Rocio Lincopi

Juan Salvador Gaviota.

Richard Bach nació el 23 de junio de 1936 en Oak Park, Illinois. De niño, sus padres (Roland Robert y Ruth Helen Shaw) se mudaron a California, a Long Beach, donde estudió en el colegio Long Beach State College, y más tarde se graduó en la Universidad Estatal como mecánico de fabricación de aviones y de estaciones generadoras de energía
De 1957 a 1962 fue piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Durante esa época empezó a escribir algunos artículos para revistas especializadas en aviación, convirtiéndose en 1963 en editor de la revista Fluyin, cargo que ocupó hasta el 1964. Toda su vida ha estado unida a la aviación llegando a afirmar que volar era su religión.
Durante su carrera como piloto desempeñó muchos de los oficios asociados a la aviación, como instructor de vuelo, piloto de chárter y mecánico de aviación en Iowa. En 1970, obtuvo el cargo de presidente de la Aerolínea Trans-creature; trabajó, además, como piloto acrobático en la Creature Enterprises Inc. En 1974 actuó como piloto de espectáculos aéreos, y en 1975 estuvo vinculado a la Universidad de Embry Riddle como profesor de Filosofía del Vuelo.

Los aviones y la escritura fueron sus grandes pasiones. Aunque profesionalmente estuvo vinculado a la aviación, la literatura le reporto fama mundial y le hizo merecedor de un buen número de premios literarios tanto en los Estados Unidos como en Europa. Como escritor, su nombre es un clásico de los best-sellers mundiales desde la década de los setenta.

Casi todos sus libros tienen relación con el vuelo y los aviones. Su éxito más famoso fue Juan Salvador Gaviota, esta novela obtuvo, el premio Nene ese mismo año de su publicación, tiene muchos libros entre estos están:

Ajeno a la Tierra (1963)
Biplano (1966)
Nada es azar (1969)
Juan Salvador Gaviota (1970)
El don de volar (1974)
Ningún lugar está lejos (1976)
Ilusiones (1977)
El puente hacia el infinito (1984)
Uno (1988)
Al otro lado del tiempo (1993)
Alas Para vivir (1995)
Fuera de mi Mente (2000)
Crónicas de los hurones I. En el mar (2002)
Crónicas de los hurones II. En el aire (2002)
Crónicas de los hurones III. Con las musas (2003)
Crónicas de los hurones IV. En el rancho (2003)
Manual del Mesías: Recordatorios para el Alma Avanzada (2004)
Vidas Curiosas: Las Aventuras de las Crónicas del Hurón (2005)




Juan Salvador era una Gaviota, el solo se preocupaba de volar y ser libre, aprender nuevas acrobacias. Nadie lo entendía ni siquiera sus padres que en vez de gustarle los logros de Juan se avergonzaban ya que él era la primera gaviota en hacer acrobacias aéreas. Un día se elevo tan alto que al caer en picada perdió el control y se estrello contra el agua; cuando recobro el sentido y en ese mismo instante el prometió ser como los demás, pero en ese mismo instante la rompió porque solo Eolo a setecientos metros de altura y en la noche eso no la había hecho ninguna Gaviota ya que no vuelan en la noche. Al llegar donde estaba la bandada había una sesión de consejo al cual lo llamaron para que se pusiera en el centro y esto significaba el gran honor o exilio; a Juan lo desterraron y se tuvo que ir a los lejanos acantilados, pero a el no le importaba estar solo, el siguió aprendiendo. Un día mientras volaba. Un día mientras volaba se le acercaron dos radiantes gaviotas una de ellas le dijo que tenia que pasar a nueva etapa y volaron hasta desaparecer del cielo. 

Juan con el tiempo se fue familiarizando con otras gaviotas, Juan empezó a sentirse agotado y olvido de donde venia y aterrizo en la playa y cio a una gaviotas que estaban ahí perfectas, pero no le dio mucha importancia así que continuo aprendiendo con su instructor Rafael un día le pregunto de donde venia y él le respondió que tenía que cruzar cien vidas para lograr aprender el sentido de la vida. Un día Juan se acerco a la ala Gaviota Mayor Chiang para preguntarle si ese era el verdadero cielo a lo que él le respondió que el cielo es perfecto, desapareció y apareció veinte metros de donde estaba Juan, quedo tan maravillado que ya no pregunto mas. Juan intento hasta que logro hacer lo mismo pero quería regresar por que sentía que alguien en la tierra lo necesitaba. Rafael lo dejo que se fuera, al ir bajando Juan escucho una voz entonces le pregunto ¿Pedro quieres aprender a volar? A lo que le contesto afirmativamente.

Juan le enseño todo lo que sabía a Pedro, le enseño que todas las gaviotas son libres, que deben alcanzar sus metas y que no acepte las limitaciones de los demás ya que Pedro también era un exiliado, poco a poco mas gaviotas se fueron acercando a Juan para aprender hasta que tuvo seis aprendices todos exiliados. Un día les dijo a sus alumnos que era tiempo de regresar a la bandada y volvieran al llegar volando tan impresionantemente que todos quedaron admirados, así que la gran Gaviota les prohibió hablarles o tocarles o mirarlos ya que también serian exiliados después de un mes de haber vuelto Terrence Lowell Gaviota se acerco a ellos queriendo volar pero su ala no servía así no podía volar, pero Juan le dijo que creyera y voló desde ese día Terrence se volvió exiliado y así poco a poco mas y mas gaviotas se fueron acercando a Juan y a sus alumnos hasta que toda la bandada estuvo aprendiendo a volar libres .Una mañana Pedro le decía a Juan que no podría aprender más; entonces Juan le dijo que recordaba a aquel Pedro exiliado y solo y que ahora ya era todo un maestro que guiaba a toda una Bandada. Pedro se sorprendió mucho cuando dijo eso Juan emprendió el vuelo y desapareció en el cielo. Entonces llego un nuevo grupo de novatos Pedro Gaviota les vio de pronto tal y como eran realmente y amó aquello que vio, su carrera hacia el aprendizaje había empezado.

Este libro se trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo ya que en la actualidad si no eres como los demás no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos trata de decir mediante su obra que nunca abandonemos nuestros sueños ya que para ser lo que queremos en la vida tenemos que perseguir esas metas aunque no seas aceptado, pero es más importante tu felicidad contigo mismo que con los demás. 
Este libro nos enseña que no debemos limitarnos a las cosas ni podemos sentirnos inferiores que los demás, siempre tenemos que confiar en nuestra propia capacidad, además nos promueve valores como la solidaridad, la continuidad para seguir con los objetivos, libertad y perfección, me ha gustado mucho este libro y lo recomiendo porque que estoy segura que toda persona que lea este libro, tendrá un efecto en su vida como mejorar su crecimiento personal.